Si quieres aportar a la gran comunidad de aprendizaje de la Caja de Herramientas solo debes seguir los siguientes pasos:
1) Revisa las condiciones legales para el envío y publicación, las cuales se encuentran en la sección de «Política» del portal.
2) Crea un usuario en nuestra plataforma.
3) Prepara tu material pedagógico para compartir y publicar en la Caja de Herramientas. Debes leer la guía PDF y descargar la estructura que más se acomode al material que quieres compartir.
4) Una vez hayas diligenciado el formato debes hacer clic en el botón «Añadir», llenar los campos y adjuntar el documento.
5) Una vez compartido tu material, el equipo de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia lo revisará y dialogará contigo para ajustar algunos detalles.
6) Si estás de acuerdo con los comentarios puedes ajustarlo y si consideras que ya está listo ¡lo compartimos con otros y otras!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Detalles de descarga |
![]() |
||||||||||||||||||
A través de este artículo, la docente de Lengua Castellana y Humanidades Ángela Pineda Suescún, del Centro Educativo Distrital Rural Olarte, describe el proyecto VIAJANDO ANDO, con el que se está recuperando el patrimonio de las zonas de Usme cercanas a la comunidad educativa. Esta labor se hace con ayuda de la memoria de abuelos, abuenas, padres, masdres, vecinos y vecinas de las y los estudiantes, quienes deben indagar sobre temas como la lengua muisca, creencias, símbolos, medicina tradicional, cuentos de los abuelos y abuelas, mitos, leyendas, agüeros, senderos ecológicos, patrimonios natural y arquitectónico, entre otros. |
|